Qué sigue después de la ansiedad

Así, pasando por la transformación de la ansiedad, llegas a una etapa en la que te sumerges en el ritmo natural de la vida, es decir, con momentos de estrés y con momentos de relajación, con momentos de alegría y con momentos de melancolía tal vez, pero sin llegar a los extremos de la manía … Leer más

Cuáles son los 7 tipos de ansiedad

Descubre los 7 tipos de ansiedad: caballos de batalla que debemos controlar Trastorno de ansiedad generalizada. fobia social. Trastorno de pánico. agorafobia. Fobias específicas. Trastorno de estrés postraumático (TEPT) Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) La ansiedad es una respuesta totalmente normal en la vida diaria, es una respuesta condicionada que nos distingue de los objetos inanimados. … Leer más

Por qué no puedo dormir y me desespero

Hay un gran número de motivos que pueden provocar la ansiedad nocturna, por lo que no existe una causa definida. Cualquier situación estresante como la presión en el trabajo, preocupaciones como dificultades económicas o problemas con la pareja, o miedos como perder el trabajo, pueden derivar en este trastorno. Nuevos estudios han encontrado que no … Leer más

Por qué siempre tengo malos pensamientos

Hay varias razones, no excluyentes entre sí: Predisposición. Modelado de figuras de referencia (con tendencia a responder con catastrofismo, preocupación, ansiedad, pesimismo o alarmismo), Historia de aprendizaje (haber sufrido experiencias negativas o traumas). Cambia el foco de tus pensamientos A veces, el pensamiento negativo es el resultado de una mala perspectiva. Fíjate en el punto … Leer más

Qué piensan las personas ansiosas

La persona con ansiedad puede tener pensamientos irracionales, comportamientos que le llevan a evitar situaciones, preocupaciones constantes sobre diferentes temas, molestias físicas (¿dolor de barriga, de cabeza?) o sensaciones diversas que son difíciles de entender desde el exterior cuando no lo son. has experimentado Miedo a equivocarse. Una de las Leyes de Murphy dice: “todo … Leer más

Qué enfermedad se puede confundir con la ansiedad

La ansiedad se confunde con la angustia, aunque en realidad ambas son reacciones muy parecidas. El diagnóstico diferencial se utiliza para hacer una correcta valoración de una enfermedad con respecto a otras similares, con las que podría confundirse o superponerse. Es una valoración clínica que corresponde exclusivamente a especialistas, en ningún caso a pacientes. En … Leer más

Cómo calmar la ansiedad y dolor de cabeza

Masajear suavemente los músculos de la cabeza y el cuello puede proporcionar alivio. Si sus dolores de cabeza se deben al estrés o la ansiedad, es posible que deba aprender formas de relajarse. Los analgésicos de venta libre, como la aspirina, el ibuprofeno o el paracetamol, pueden aliviar el dolor. Como años anteriores, 2020 comenzó … Leer más

Dónde está la hormona de la ansiedad

La adrenalina es una hormona y también un neurotransmisor, aumenta el ritmo cardíaco, dilata las vías respiratorias y contrae los vasos sanguíneos. Es producido por las glándulas suprarrenales en estados de ansiedad o preocupación grave. El cortisol es la hormona producida por la corteza suprarrenal (la capa externa de la glándula suprarrenal). Ayuda al cuerpo … Leer más

Idioma »